Angosvria celebra su Segundo Aniversario en octubre de 2022

Cartel oficial sobre el II Aniversario de Angosvria.
La Confederación Austral de Angosvria celebra durante el mes de octubre su segundo aniversario, a través de una serie de publicaciones informativas en su cuenta Twitter oficial, que están recibiendo una gran acogida por parte de la comunidad de micronaciones.
Angosvria se fundó el 5 de octubre de 2020, por los cancilleres Marco González, de Países Frutillar, y Guillermo Wolhker, de Gugutanea. Se trata de una micronación con salida al mar, ubicada en América del Sur, estructurada como federación con 12 regiones, siendo el español su idioma oficial, y cooficiales el yugotanés y el monaqués. Su capital es la Ciudad Autónoma de Pulcragro.
A lo largo de su historia, Angosvria ha mantenido una intensa actividad, sin crisis, en períodos prolongados a diario, participando en multitud de eventos de días oficiales y de divulgación sobre materias importantes como la ciencia, la medicina, las tradiciones culinarias y la defensa de los Derechos Humanos. Además, destaca por su gran organización para la celebración de eventos presenciales. En la actualidad es una de las micronaciones con más empresas activas, al tiempo que mantiene una intensa actividad diplomática.
Cabe destacar el enorme grado de desarrollo a través de sus medios oficiales, contando con una página web oficial muy completa y actualizada, además de la cuenta Twitter oficial donde informan sobre la actualidad nacional.
Actividad en Angosvria

Diálogo durante actividad en la reunión del 19 de abril de 2021
La actividad y sus frecuentes crisis son un grave problema del micronacionalismo. La falta de actividades ha llevado en algunas ocasiones en el pasado a suplantaciones de identidad y apropiaciones indebidas de algunas micronaciones, e incluso a la creación de falsos contenidos y sucesos históricos que han agravado todavía más la credibilidad y la seriedad del micronacionalismo para personas que se acercan a él con curiosidad.
Si por algo ha destacado Angosvria a lo largo de sus dos primeros años de historia, es por mantener una intensa actividad cotidiana en multitud de campos, destacando el diplomático y la divulgación, algo para lo que la Confederación se preparó a través de la Junta Grupal organizada a los siete meses de la fundación nacional, donde se celebraron diálogos y conversaciones sobre el futuro del país, sus programas y proyectos de construcción.