El Dorado se prepara para las elecciones ejecutivas y legislativas del 10 de enero, donde se elegirán a 12 gobernadores y 62 congresistas que conformarán el Congreso Nacional. En esta ocasión, los partidos políticos han presentado sus candidatos con el objetivo de mantener o ganar curules en el Congreso.
En medio de esta contienda electoral, analistas políticos consultados por la prensa doradina aseguran que «la política macronacional puede afectar los resultados de los partidos de izquierda, mientras que los partidos de derecha y centro derecha podrían verse beneficiados». Además, se espera que después del 23 de enero no haya un partido que se pueda declarar en independencia, lo que permitiría al gobierno y su coalición obtener nuevamente la mayoría absoluta del Congreso Nacional.
En cuanto a las gobernaciones, el partido MUISCA se perfila como favorito para ganar la mayoría de ellas, seguido de la Unión Republicana. Sin embargo, se espera que el Partido Laborista de Sion y el Movimiento Independiente Libres, o incluso el Movimiento de las Minorías Doradinas, puedan ocupar varias gobernaciones. El Movimiento Nacional Progresista no ha recuperado la fuerza que tenían sus partidos antecesores, el Consejo Nacional Progresista y el Movimiento Transversalista.