enero 23, 2025
Perfil Gabemia Octubre 2023

El encuentro del Club de Lectura de Gabemia, en la República de Gabemia, celebrado el 9 de octubre de 2024, para analizar el poema “Madrid, Paraíso e Infierno”, del reconocido autor gabemio José Vicente García Carbonell, contó con la participación y guía del escritor y periodista Eduardo Rico Abad, autor destacado de la República Comunal de Samacia.

En el encuentro, Rico Abad habló sobre la fuerza evocadora que transmite el texto de Carbonell, «nos mete de lleno en la vida nocturna madrileña, un escenario de amores fugaces, encuentros efímeros».

La narrativa se centra en un encuentro entre un hombre y una joven viajera italiana, «visionaria de su desvelo», despertando en el protagonista una mezcla de atracción y temor. Rico Abad analizó la complejidad emocional del personaje, «está dividido, por la fascinación que siente, al tiempo que la propia inseguridad que le genera esa mujer para experimentar un amor profundo».

Para Rico Abad, «el poema nos plantea una reflexión sobre la posibilidad de amar sin renunciar a la propia independencia», añadió, «es una fantasía entre el deseo de conectar con otros, pero el pánico a la pérdida futura».

El debate contó también con la participación de ciudadanos gabemios, el presidente Miguel Gimeno destacó «el protagonista encuentra en Madrid un escenario donde sus sueños se estrellan contra la realidad». El parlamentario Juan Fernández Muñoz dijo «a mí me deja una sensación melancólica, como de incertidumbre, no sabes si el protagonista acabará pudiendo ser feliz».

Para Rico Abad, «la belleza de la obra es sobre todo por esa ambigüedad, nos quedamos con ganas de saber algo más, deja mucho misterio en el aire».