Camarggo cambia de gobierno
Sumido en el absoluto descrédito por el escándalo con el Reino de Neor, el anterior presidente de la República de Camarggo renunció a su cargo y creó la Republica de Nueva Viscaya el 13 de abril de 2022, según informó en la cuenta oficial de Twitter de la nueva micronación «abandoné Camarggo porque nos acusaron de desencadenar una guerra y de invadir Neor».
Mientras creaba la República de Nueva Viscaya, amenazó a través de Twitter a las nuevas autoridades de la República de Camarggo, «crearé mi propia organización militar, convocada por otras micronaciones dictatoriales, esto es una advertencia a la Unión Micronacional de América (UMA)» informaba por privado al nuevo presidente de Camarggo.
Entretanto, la joven República de Camarggo anunció el cambio gubernamental, el nuevo presidente se presentó ante la comunidad de micronaciones con un mensaje de disculpa en el que expresaba «una nueva etapa, me disculpo por mi antecesor que causó muchos problemas intermicronacionales».
Las primeras medidas del nuevo gobierno de Camarggo han sido suprimir todas las publicaciones en la cuenta oficial Twitter, excepto la primera en la que se anunciaba la creación de la micronación el 12 de abril de 2022. El único símbolo de Camarggo que sigue vigente en estos momentos es la bandera nacional, además ha pedido reiteradamente disculpas a sus antiguos socios como el Reino de Neor, que ha anunciado no atenderá solicitud de relaciones diplomáticas hasta nuevo aviso.
Reacciones intermicronacionales ante el escándalo de Camarggo
El 12 de abril de 2022 se sucedieron numerosas reacciones de micronaciones ante los sucesos protagonizados por Camarggo y la antigua República Popular Democrática de Agrova, que súbitamente ha desaparecido sin dejar rastro tanto en Twitter como en el resto de Internet.
La República Federal de Eltavia anunció la anulación del Tratado de reconocimiento mutuo con Agrova, «ante los hechos que están sucediéndose estos días en varias micronaciones, repletas de actitudes infantiles y actos irreflexivos. En este sentido, Eltavia anula el Tratado de reconocimiento mutuo con la República Popular Democrática de Agrova y anuncia una próxima reforma en diplomacia, mediante una ley que se aprobará para exigir rigor, profesionalidad y estabilidad a las futuras micronaciones que deseen entablar relaciones con la República Federal de Eltavia.»
La República de Abenica publicó una declaración institucional donde manifestó su «profunda preocupación por los acontecimientos que han protagonizado algunas micronaciones y que han afectado de lleno a Neor, entre los que destacan la difusión de falsos rumores además de una amenaza de conflicto fuerte sin justificación ni provocación previa». Además hizo un llamamiento intermicronacional a «desatender los reclamos de atención de quienes no mantienen una actividad profesional, insta a ignorar sus provocaciones y a seguir trabajando por un micronacionalismo generador de cultura, paz y un modelo de construcción de país alternativo serio a largo plazo».
La República de San Martínez pedía a través de su cuenta Twitter oficial a Agrova «detener esta guerra irreal e improcedente para no desencadenar mayores consecuencias».
La Confederación Austral de Angosvria anunció la anulación total de cualquier acuerdo con Camargo o su sucesora Camarggo «repudiando el actuar de la propaganda de guerra por parte de Camargo a un país aliado como lo es Neor».
Nueva Viscaya, sin recorrido intermicronacional
A diferencia de sus antecesoras, todo anuncia que, salvo sorpresa milagrosa, la República de Nueva Viscaya no recibirá ningún tipo de reconocimiento intermicronacional, ya que hasta los antiguos socios de la República de Camargo como la República de Saerrion han hecho un llamamiento público a través de Twitter para ignorar a la nueva micronación. La República de Saerrion solicitaba a la comunidad intermicronacional «no establecer ningún tipo de relación con Nueva Viscaya, ya que no tiene seriedad en el ámbito micronacional».
El Reino de Neor, en su comunicado llamaba «a todas las micronaciones para evitar cualquier relación diplomática con Nueva Viscaya, antiguo presidente de Camargo. Debido a que fomenta la no seriedad y amenaza a estados.» En el anuncio, Neor reconocía a Daniel Flores como legítimo presidente de Camarggo.