
Según anunciaron los medios oficiales de prensa del Imperio Atlio, el 30 de septiembre de 2023 se celebró con éxito la Primera Cumbre del Micronacionalismo Mexicano, anunciada el 13 de septiembre.
En palabras del primer ministro de la Comunidad Autónoma de Nisea, Augusto I, “hoy hemos hecho historia, tanto en Nisea como en la comunidad hispanohablante”.
En una entrevista concedida hace varios días por el príncipe Luis Marcel de Atlia, que ha sido el organizador de la Cumbre, destacó “mi visión siempre fue poder ver una comunidad micronacional mexicana hispanohablante más inteerconectada y diversa como la angloparlante de Twitter. Como septiembre coincide con el mes patrio en México, pensé que era muy apropiado para celebrar esta cumbre”.
Siendo habitual que la mayoría de la actividad de micronaciones, tanto en el ámbito de la angloesfera como en la comunidad hispana, siempre ha sido en torno a Twitter, ahora X, “queríamos abrir una vía de comunicación de unas con otras, y a partir de ahí de cooperación” explicó Luis Marcel. “Trataremos de conseguir una teoría micronacional mexicana, que determine nuestros propios estándares, inspirados en la comunidad angloparlante, pero acordados y adoptados por la mexicana”.
En este encuentro participaron representantes de la Comunidad Autónoma de Nisea, el Imperio Atlio, el Estado Social de El Dorado, la República de Woultenland y Smyrna. Estaba prevista la participación de un representante de la República de Geronia, pero canceló por causa de fuerza mayor en el último momento.