Cómo crear una micronación seria en 20 pasos
Si está pensando en crear una micronación seria, hay una serie de pasos importantes que debe seguir. Esto es más complicado de lo que parece, algo que no se puede hacer de la noche a la mañana. Si no se ve capaz de desarrollar estos veinte pasos o los estima a muy largo plazo, es mucho mejor no venirse arriba con delirios de grandeza y solicitar la ciudadanía de una micronación con trayectoria consolidada y prestigio, con varios años de experiencia. A lo largo de la historia – y cada vez con mayor frecuencia – hay destacados micronacionalistas que han contribuido a varias micronaciones, sin necesidad de acaparar todo el protagonismo y el trabajo en una propia.
Investigación, estudio, investigación…
El primer paso es la investigación. Investigue a otras micronaciones exitosas y lea sobre otras, para obtener una mejor comprensión del trabajo que hay detrás de una micronación.
Plan de desarrollo
Una vez que haya hecho su investigación, el siguiente paso es la planificación. Establezca un plan para su micronación, considerando el tamaño, la ubicación y la economía. Esto también debe incluir una definición clara de los valores y objetivos de la micronación. ¿Por qué existe su micronación? ¿En qué se diferencia del resto? ¿Cuáles son sus objetivos?
Burocracia y documentación
El tercer paso es desarrollar los documentos legales de su micronación. Esto incluye la constitución, las leyes y los estatutos. Estos deben estar escritos de forma clara, con la intención de satisfacer sus objetivos y los de la micronación. Puede tomar inspiración de documentos ya vigentes en Estados con reconocimiento oficial, visitando webs oficiales de gobiernos, parlamentos e instituciones públicas varias.
Infraestructura
Una vez que los documentos legales estén establecidos, el siguiente paso sería el desarrollo de una infraestructura. Esto incluye cosas como el establecimiento de un gobierno, el mantenimiento de una moneda, el establecimiento de una policía y un sistema judicial. Esto permitirá a su micronación tener una estructura sólida que pueda servir como base para el crecimiento futuro.
Diplomacia
El quinto paso es el establecimiento de relaciones diplomáticas con otras micronaciones. Esto ayudará a su micronación a desarrollar su propio sistema de gobierno, así como una red de relaciones diplomáticas que pueden ser útiles en el futuro.
Cultura
El sexto paso es el establecimiento de una cultura. Esto incluye el establecimiento de una lengua oficial, una religión oficial, una historia oficial, una vestimenta oficial y otros elementos. Esto ayudará a que su micronación sea única y diferente de otras. No tenga miedo de mostrar al mundo las costumbres, tradiciones y confesiones religiosas de su micronación.
Economía
El siguiente paso es la implementación de una economía. Esto incluye el establecimiento de un sistema de impuestos, el establecimiento de un sistema bancario y el establecimiento de una moneda oficial. Hay micronaciones que basan su economía en vender objetos de coleccionismo, otras se financian a través de donaciones, las hay que se esfuerzan en promover la formación de sus ciudadanos para que puedan mejorar su calidad de vida obteniendo mejores empleos gracias al sistema educativo micronacional.
Educación
El octavo paso está estrechamente relacionado con la economía, es el establecimiento de una educación. Esto incluye la creación de un sistema educativo, el establecimiento de escuelas y el desarrollo de un sistema de enseñanza. Pueden ofrecerse facilidades para acceder a estudios formales, también organizar cursos de formación, páginas web donde se incluyan documentos de cultura general o formación para tareas específicas.
Legislación
El noveno paso es el establecimiento de una legislación. Esto incluye el establecimiento de leyes y regulaciones que garanticen la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de la micronación. Ninguna persona o institución tomará en serio a una micronación que no ofrece garantías jurídicas, una trayectoria legislativa seria y consolidada en el tiempo, sin reformas bruscas y radicales, cambios repentinos y frecuentes de gobierno o golpes de Estado.
Seguridad
El décimo paso es el establecimiento de una fuerza de seguridad. Esto incluye el establecimiento de una policía, así como un sistema de leyes y regulaciones para garantizar la seguridad de la micronación. ¿Cómo se garantiza la defensa de las páginas web nacionales? ¿Cuál es el protocolo en caso de ataque informático y robo de contraseñas de los sitios web oficiales?
Comunicación
El undécimo paso es el establecimiento de un sistema de comunicación. Esto incluye el establecimiento de un sistema de telecomunicaciones, el desarrollo de una infraestructura de Internet y el establecimiento de una prensa oficial. Las micronaciones serias tienen una página web oficial donde facilitan el acceso a datos reales sobre su fundación, símbolos oficiales, trayectoria histórica o cargos públicos.
Transporte
El duodécimo paso es el establecimiento de un sistema de transporte. Esto incluye el desarrollo de carreteras, el establecimiento de un sistema de transporte público y el establecimiento de una red de transporte aéreo y marítimo. No se trata de construir carreteras y aeropuertos, sino de establecer procedimientos y protocolos para el posible envío de objetos de coleccionismo, productos o servicios a cualquier ciudadano aunque no resida cerca de la capital de la micronación o de sus asentamientos. ¿Cómo se enviarán los sellos filatélicos? ¿Qué tipo de protocolo se aplica en caso de reclamación de un consumidor? ¿Cómo se envía paquetería al extranjero, o a otro continente? ¿Cómo se importan y exportan los productos?
Sanidad
El decimotercer paso es el establecimiento de un sistema de salud. Esto incluye el establecimiento de un sistema de seguros de salud, el desarrollo de un sistema de atención médica y el establecimiento de una infraestructura para el tratamiento de enfermedades. Nuevamente aquí no se trata de promover el intrusismo en la profesión sanitaria, ni de sustituir los sistemas sanitarios de un país, sino de ofrecer información sobre hábitos saludables a los ciudadanos, tal vez contar con la colaboración de un médico colegiado que aporte información sobre buenas costumbres y alimentación a los ciudadanos, etcétera.
Seguridad social
El decimocuarto paso es el establecimiento de un sistema de seguridad social. Esto incluye el establecimiento de un sistema de pensiones, el establecimiento de un sistema de seguros de vida y el establecimiento de un sistema de asistencia social. Una vez más, no se trata de sustituir los sistemas ya establecidos en países consolidados, sino de ofrecer mejoras en la calidad de vida a los ciudadanos, a través de complementos o herramientas para mejorar su calidad de vida. ¿Ofrecer reembolsos por consumir determinados productos saludables? ¿Favorecer a quienes hagan un uso responsable de productos?
Impuestos
El decimoquinto paso es el establecimiento de un sistema de impuestos. Esto incluye el establecimiento de impuestos directos e indirectos, el establecimiento de un sistema de recaudación de impuestos y el establecimiento de un sistema de control de la evasión de impuestos. También se puede dar el caso de no aplicar ningún impuesto y promover las donaciones o las inversiones privadas.
Justicia
El decimosexto paso es el establecimiento de un sistema de justicia. Esto incluye el establecimiento de un sistema de tribunales y el establecimiento de un sistema de leyes y regulaciones. Nadie tomará en serio a una micronación que no garantice un juicio justo, imparcialidad, presunción de inocencia y garantías jurídicas a inversionistas.
Turismo
El decimoséptimo paso es el desarrollo de una infraestructura de turismo. Esto incluye el desarrollo de una infraestructura para atraer y alojar a turistas, el establecimiento de una industria de turismo y el establecimiento de una red de transporte para los turistas. Una micronación puede favorecer a empresas consolidadas en su zona, al mismo tiempo que ayuda a «su tierra» a beneficiarse de su propia trayectoria.
Comercio
El decimoctavo paso es el desarrollo de un sistema de comercio. Esto incluye el establecimiento de un sistema de comercio exterior, el desarrollo de un sistema de comercio interno y el establecimiento de un sistema de comercio electrónico.
Cooperación internacional
El decimonoveno paso es el establecimiento de una red de cooperación internacional. Esto incluye el establecimiento de relaciones diplomáticas con otros países, el desarrollo de una infraestructura para la cooperación internacional y el establecimiento de un sistema de intercambio de información. También una micronación puede contribuir a la lucha contra la pobreza apoyando proyectos de ONGs y fundaciones en cualquier rincón del mundo.
Sistema de monitoreo
Finalmente, el vigésimo paso es el establecimiento de un sistema de monitoreo. Esto incluye el establecimiento de un sistema de seguimiento de la actividad gubernamental, el establecimiento de un sistema de seguimiento de la economía y el establecimiento de un sistema de seguimiento de la seguridad.
…Y sobre todo, paciencia, constancia y voluntad de hierro
Es importante recordar que el proceso de establecer una micronación seria no es algo que se pueda hacer de la noche a la mañana. Requiere una gran cantidad de investigación, planificación, trabajo duro y dedicación. Algo es seguro: siguiendo estos 20 pasos, su micronación entrará en la historia.
Referencias:
1. Wotzka, M. (2018). ¿Cómo construir una micronación seria?. https://www.worldatlas.com/articles/how-to-build-a-serious-micronation.html
2.Tibbetts, S. (2016). ¿Cómo se crea una micronación?. https://www.thoughtco.com/how-to-create-a-micronation-4074998
3.Baldi, P. (2018). ¿Cómo construir una micronación?. https://www.wikihow.com/Build-a-Micronation
4.Díaz, M. (2020). ¿Qué es una micronación?. https://www.lifeder.com/que-es-una-micronacion/