Este martes 17 de diciembre, el Estado Social de El Dorado conmemoró su 17º aniversario como micronación sudamericana, una hazaña que la posiciona como la más antigua de la región con presencia ininterrumpida en el ciberespacio.
A lo largo del año 2024, El Dorado ha enfrentado varios desafíos, siendo el más relevante la falta de actividad en uno de los meses del año, una situación que no se presentaba desde 2009. Sin embargo, la micronación ha demostrado una gran resiliencia y ha sabido adaptarse a las necesidades de sus ciudadanos, logrando una rápida reactivación.
En el ámbito de la inteligencia artificial, El Dorado ha dado importantes pasos adelante. La incursión de esta tecnología en la micronación ha permitido el desarrollo de proyectos internos que han mejorado la calidad de vida de los doradinos.
En el plano de la política intermicronacional, El Dorado ha fortalecido sus lazos con nuevos aliados y ha mantenido la colaboración con las micronaciones tradicionales. La presencia de El Dorado en Internet ha sido tal que ha llamado la atención de otras micronaciones, que han llegado a copiar discursos y utilizarlos en sus territorios, según han detectado programas de plagio.
Según las declaraciones oficiales del Jefe del Estado, Luis Felipe Lugo, «la micronación sudamericana mira hacia el futuro con optimismo y determinación, lista para enfrentar los retos que se avecinan en su camino hacia el progreso y la consolidación de su presencia en el ciberespacio».