El Gran Ducado de Libraterra se abre al mundo micronacional y pide ingreso a la OMU
Si bien sus orígenes se remontan al Balandàj del 2021, es decir, hace ya más de de un año de transcurrimiento, el Gran Ducado de Libraterra (cuyo nombre oficial es Gërteg tjl Balanlàedenug en el idioma libraterrense nativo) comenzó a aflorar y expandir su existencia digital recién en el último par de semanas. El país imaginario que en la práctica se desempeña como micronación digital y que tiene como máxima soberana a Su Alteza Ducal Valeria I (Kones Dawegaj Walèrja I) ha tomado riendas en dos asuntos que permiten llevar a cabo las intenciones de darse a conocer abiertamente al ecosistema micronacional después de un tiempo de preparación y formación.
Con el desempeño a pleno de Krug. (Sr.) Ramiro como Asesor de Gobierno de Libraterra, mano derecha de la Gran Duquesa en términos de asesoría y ejecución, el plan se ha centrado en primer lugar en inaugurar y publicar una versión estable del sitio web oficial estatal. El mismo es accesible desde http://balanlaedenug.net.ar/ y ofrece invitación pública a todos los interesados que quieran conocer más datos del país, especialmente su rica cultura e idiosincrasia repleta de particularidades y características únicas. Halla cúspide en esos sentidos el tema del idioma libraterrense, un conlang (apócope de «constructed language», idioma artificial) que se encuentra en desarrollo y que cuenta con más de 1000 palabras actualmente. La Corona ha agregado en la web numerosos recursos que permiten entrar en profundidad en él, como un diccionario libraterrense-español y guías de aprendizaje.
Asimismo, hay planes para que próximamente los visitantes puedan registrarse como ciudadanos digitales de Libraterra y participar digitalmente de manera activa en el sitio web y en el aprendizaje del idioma, si así lo desearan.
La otra arista de los objetivos de Balanlàedenug se complementa con su solicitud de ingreso como miembro pleno a la Organización de Micronaciones Unidas (OMU), la institución supranacional que hoy día preside la Secretaria General Katherine Souza. La presentación formal fue el pasado 12 de noviembre de 2022.