enero 20, 2025
Perfil Samacia Noviembre 2023

Antonio García Sánchez es presidente de la República Comunal de Samacia desde el 2023. En 2020, se involucró en la creación de la micronación, donde desempeñó un papel importante en la organización de las primeras instituciones y en la promoción de la participación ciudadana. Su liderazgo y carisma lo llevaron a ser elegido Presidente de la Junta Nacional en 2023, sucediendo a David Ruiz Herrero. En las elecciones del 15 de diciembre de 2024 aspira a seguir siendo presidente.

 

La confianza en su gestión ha fluctuado significativamente, pasando de 77,5 puntos en diciembre de 2023 a 22,5 puntos en septiembre de 2024. ¿Qué cree que ha causado esta disminución y cómo planea recuperar la confianza de los ciudadanos?

Primero me gustaría dar a Micronaciones.com las gracias por la oportunidad de explicar mi programa político. Entiendo que la confianza ha fluctuado, reconozco también que hemos enfrentado unos desafíos muy importantes. Quiero recordar que 2024 ha sido un año terrible para el micronacionalismo, con muchas micronaciones desaparecidas, la mayoría incluso de repente y sin previo aviso, con trayectoria de muchos años. Desde Samacia hemos trabajado incansablemente para garantizar una estabilidad, también estamos convocando estas elecciones para animar a los ciudadanos a participar.

 

Hablemos de su propuesta de reforma electoral. ¿Cómo planea garantizar la representación proporcional y aumentar la participación ciudadana?

Esa reforma electoral es fundamental para fortalecer la democracia en Samacia. Tenemos la vista puesta en la reforma que se hizo en Larberiza, recordemos, antes se celebraban allí elecciones cada 6 meses, no había tiempo para que ningún gobierno hiciera un programa estable. Con la reforma, las elecciones son anuales, hay mucha más estabilidad, más confianza de la ciudadanía en la micronación. Queremos eliminar barreras que dificultan la participación, con plataformas digitales para facilitar el voto electrónico y aumentando así la transparencia.

 

El desarrollo digital es otro pilar de su programa. ¿Qué medidas específicas planea implementar para fortalecer el Estado Digital y mejorar la calidad de vida de los samacianos?

Para nosotros, Samacia pasa definitivamente por el modelo de Estado Digital. Queremos mejorar el acceso a internet, reducir la brecha digital. Queremos ofrecer una plataforma de servicios digitales que permita a los ciudadanos realizar trámites administrativos y emprender. Samacia puede ser algo paralelo al Estado tradicional, pero por supuesto algo más innovador. Para eso necesitamos avanzar en la educación en tecnologías de la información.

 

La preservación ambiental es un tema importante en su agenda. ¿Cuáles son los próximos pasos para la creación del Parque Natural de Los Monegros y cómo planea involucrar a la comunidad en este proceso?

Esta micronación nació con el espíritu de luchar para que Los Monegros sea reconocido como Parque Natural. Eso no va a cambiar de ninguna manera. Es nuestra razón de ser por encima de todo. Queremos seguir trabajando con comunidades locales para que la voz de los aragoneses sea escuchada y que se beneficie de presevar Los Monegros. También tenemos previsto organizar eventos para concienciar sobre Los Monegros.

 

Valentín Ferrer, uno de sus principales oponentes, se enfoca en la educación y la cultura. ¿Cómo responde a sus propuestas y qué initiatives específicas tiene usted en estos sectores?

Respeto profundamente las propuestas de Valentín Ferer, que se ha ganado un sitio de honor en Samacia por su trayectoria. Coincido con él en que la educación y la cultura son fundamentales para el desarrollo de Samacia. Nosotros planeamos aumentar la inversión en educación, también dar prioridad a programas enfocados en la educación técnica y profesional tecnológica. En el área de cultura, tenemos pensado, al igual que hizo Larberiza, crear un centro cultural.

 

Joan Baixas Montoliu propone una reforma constitucional para limitar los poderes del presidente. ¿Cómo ve esta propuesta y qué cambios institucionales planea implementar si es reelegido?

Entiendo las preocupaciones de Joan Baixas Montoliu, yo también creo que es importante revisar nuestras instituciones. Pero, honestamente, hay vías más eficientes, menos radicales, para lograr un equilibrio. Nostros planeamos organizar un diálogo nacional donde se discutan reformas, pero no somos partidarios de tocar la Ley Fundamental.

 

La economía es otro tema crucial. ¿Qué medidas tomará para incentivar la inversión y el emprendimiento en Samacia?

Estos últimos años hemos avanzado mucho en economía, incluso hemos participado en debates importantes sobre la economía en micronaciones. Nuestra intención es simplificar trámites administrativos, para que Samacia pueda crear incubadoras y así apoyar mediante la formación el emprendimiento.

 

Finalmente, ¿qué mensaje tiene para los ciudanos de Samacia?

Que tengan confianza en nuestro futuro. Samacia tiene mucho potencial, siempre ha sido una micronación próspera, con sus mas, sus menos. Juntos, con confianza y unidad, podemos superar cualquier desafío.