Factores geopolíticos que podrían influir en el micronacionalismo en 2023
Jose Vicente García Carbonell
Universidad de Gabemia | Facultad de Ciencias Políticas
Hay una serie de factores geopolíticos que podrían influir en el micronacionalismo en 2023. Uno de los más significativos es el aumento del populismo en muchos países del mundo. Esto podría conducir a un entorno más favorable para las micronaciones, ya que mucha gente buscaría gobiernos alternativos y serios en el micronacionalismo.
Otro factor importante es la creciente tensión entre Estados Unidos y China. Esto podría llevar a un enfrentamiento entre ambos países, lo que podría tener un impacto negativo en el micronacionalismo. Si EE.UU. y China siguen su escalada, es muy probable que las micronaciones se posicionen y avancen en la polarización social.
El proceso del Brexit también podría tener un impacto en el micronacionalismo, por el impacto negativo en la economía británica. Esto podría conducir a un aumento del desempleo y la pobreza, lo que podría llevar a un aumento del micronacionalismo, ya que la gente busca crear sus propios países como expresión alternativa al Estado que ya no es capaz de garantizar su bienestar.
Por último, el auge de las redes sociales también podría tener un impacto en el micronacionalismo. Las redes sociales han facilitado la comunicación entre las personas y el intercambio de información. Esto podría conducir a un aumento del número de micronaciones, ya que la gente está más interesada en formar sus propios países, pero si desaparece Twitter también podría tener un impacto negativo por la dependencia que hay.
Resumiendo:
- El auge del populismo:
El auge del populismo en muchos países del mundo podría conducir a un entorno más favorable para las micronaciones.
- Tensión entre EE.UU. y China:
La creciente tensión entre EE.UU. y China podría llevar a un enfrentamiento entre ambos países, lo que podría tener un impacto negativo en el micronacionalismo. Si EEUU y China escalan su conflicto, es muy probable que las micronaciones se posicionen y aumente la polarización perjudicando la diplomacia.
- El proceso del Brexit
El proceso del Brexit también podría tener un impacto en el micronacionalismo, tanto en su beneficio como perjudicando, porque puede ser que empeoren las condiciones económicas de micronacionalistas ingleses o que muchos se interesen en crear países alternativos por la precariedad social.
- El auge de las redes sociales:
El auge de las redes sociales también podría tener un impacto en el micronacionalismo, pero todavía es pronto para calcular si en beneficio o perjudicando a los micronacionalistas