enero 20, 2025
Perfil Gabemia Octubre 2023

En su informe anual, el presidente Miguel Gimeno destaca la estabilidad económica, el crecimiento cultural y la consolidación de la identidad nacional de Gabemia en un año marcado por la inestabilidad política y la caída de otras micronaciones.

El presidente de la República de Gabemia, Miguel Gimeno, presentó el 27 de diciembre de 2024 el informe de gestión de su gobierno, donde destacó los logros obtenidos en 2024 y los objetivos para el año 2025. A pesar de la inestabilidad política y la destitución del expresidente Santiago Herrera en junio, Gabemia ha cerrado el año con un balance positivo en materia económica y cultural.

En el ámbito económico, la aprobación de la Ley 1-2024, de 12 de octubre, de Economía de Gabemia, ha permitido la creación de la Peseta Gabemia (PG) como moneda oficial de la micronación.

En el campo cultural el poema «Madrid: Paraíso e Infierno», de José Vicente García Carbonell, fue incorporado al archivo de la Universidad de Gabemia el 2 de febrero. Además, se llevó a cabo con éxito el Concurso de Fotografía de Gabemia 2024, y la obra ganadora, de Juan Salvador Ribés, fue añadida al Patrimonio Nacional el 4 de noviembre. En cuanto a la gastronomía, se publicó la receta del arroz con calabaza, almendras y trufas negras.

El presidente Gimeno destacó que, «a diferencia de otras micronaciones que han caído en 2024, muchas de ellas con más años y población, Gabemia ha logrado mantenerse y seguir creciendo.»

Para 2025, el gobierno de Gabemia tiene planeado continuar trabajando en la consolidación de su identidad nacional, aumentando la organización de eventos literarios, gastronómicos y artísticos. Además, se explorarán opciones para desarrollar una economía virtual viable, con productos digitales y servicios en línea, con el objetivo de generar ingresos para diversificar la economía de la micronación.

El presidente Gimeno también anunció su compromiso con el fomento de la participación ciudadana, dando más oportunidades a los ciudadanos en la toma de decisiones, la creación de leyes y la promoción de iniciativas.