Guardamar aprueba ley económica y emite billete de 5 diners
El 12 de octubre de 2022, la República de Guardamar anunció a través de su página web oficial la aprobación de la Ley Económica, «con la que se intentará desarrollar un sector industrial y comercial propio de la República de Guardamar» según informaron las autoridades.
La ley económica incluye 20 artículos en los que se regula «el derecho económico de la República de Guardamar, basado en la justicia, democracia, solidaridad y progreso social. Tiene por objeto promover el bienestar general de los ciudadanos y fomentar el desarrollo económico».
Guardamar adoptó el sistema de libre empresa como referente para su regulación, apostando también por la economía social «adoptando las medidas necesarias para que todos los ciudadanos tengan acceso a las necesidades básicas de la vida».
La nueva ley establece «promoción de la distribución equitativa de la riqueza y procurar reducir las disparidades económicas».
Hay varios apartados en los que se enfatiza la necesidad de «proteger el medio ambiente y adoptar medidas para fomentar el desarrollo sostenible de la economía».
Las exportaciones y el turismo se fijaron como prioridades nacionales para la industria, a través de la promoción del sector servicios, pero sin descuidar el sector agrario, al tiempo que se fijó una regulación específica «para que los trabajadores tengan acceso a la formación y recursos necesarios para participar en la vida laboral».
Emisión de billete de 5 diners
Coincidiendo con la aprobación de la Ley Económica, el Banco Central de la República de Guardamar emitió el primer billete de 5 diners, moneda oficial de la micronación, que incluye una fotografía del poeta guardamarenco Josep García Sánchez.
[…] García Sánchez, al que en la República de Guardamar, de la que es ciudadano desde sus orígenes, le dedicaron una emisión de un billete de 5 diners, su moneda oficial. Recientemente publicó el poema «Como una grulla […]