Jornada de reflexión en Tarevia: Candidatos y propuestas para las elecciones del 26 de marzo de 2023
Después de mes y medio de campaña desde que el mesazón Gaius Albius Scaeva disolviera el Senado y convocara, el 8 de febrero, elecciones legislativas para el 26 de marzo de 2023, el Reino de Tarevia afronta hoy la jornada de reflexión previa a la elección de quienes formarán el Senado.
A lo largo de la campaña, que transcurrió con total normalidad y sin enfrentamientos ni polémicas entre los candidatos, fueron tres líderes quienes anunciaron su intención de ser mesazón y liderar una micronación que celebró hace muy poco su primer aniversario en un momento de estancamiento institucional y de inactividad preocupante. Por el camino, quedó pendiente la puesta en marcha de un ambicioso Plan de Estabilización y Reconversión que Scaeva no fue capaz de desarrollar. Fue su propuesta estrella cuando el Senado lo nombró mesazón el 1 de octubre de 2022, tras una inesperada dimisión de Mykos Phanias Sebastos, quien había ocupado el puesto desde el 2 de abril y renució argumentando «en las condiciones actuales no puedo seguir desempeñando el liderazgo que Tarevia necesita, y no tengo nuevas ideas para seguir impulsando la actividad, por ello es mi deseo expreso recomendar a otra persona en la que tengo máxima confianza y estoy seguro dedicará los necesarios esfuerzos para seguir impulsando la patria».
Los candidatos a mesazón
Si bien el más popular y previsible ganador de estas elecciones es Vibius Vedius Verres, antiguamente conocido como Wiew Wers, fundador de la extinta República Senatorial de Timeria y quien más tiempo se desempeñó como presidente de la misma, no está del todo garantizada su elección. Recientemente en una entrevista a El Sol de Tarevia, medio de comunicación más importante de la micronación, se cuestionaba su capacidad por ser un convencido republicano – fue quien protagonizó el cambio en Timeria de la monarquía a la república -, y además marxista, lo que para muchos es sinónimo de inestabilidad económica. Él se justificó «estoy comprometido a encontrar soluciones prácticas que beneficien a todos. Creo que es necesario no buscar las diferencias sino los puntos en común entre tarevienses.» A su favor, que no es poco, la amplia experiencia en la gestión de gobierno y el prestigio de años. Verres propone acuerdos alcanzados por consenso sin buscar imponer propuestas que no tengan un respaldo global, pero en su programa destaca sobre todo la apuesta por promocionar la educación y la cultura por encima de otras cosas.
La segunda candidatura con más opciones es la del exgobernador de la provincia de Ardamia, Gaius Cominius Pullus, quien presentó la plataforma Renacimiento Tareviano con un manifiesto y un programa vago, respaldado por importantes personalidades como el empresario Appius Didius Pera, CEO de Consultoría Pera, los senadores Aulus Titurius Quadratus y Gaus Aelius Scaurus – quien también fue gobernador de la provincia de Anvurna -. La apuesta de Pullus pasa por transformar Tarevia para hacerla atractiva para inversores, apoyando la iniciativa privada y la creación de actividades empresariales en un entorno agradable para inversionistas. Su programa sin embargo ha sido criticado por abstracto y poco concreto en los últimos días, algo que precisamente ha beneficiado al tercer candidato.
El último candidato en presentarse es Gaius Iunius Salinator, un desconocido ciudadano que precisamente por ello ha sido muy bien recibido como aire fresco. Su presentación en los últimos días de la campaña electoral fue escueta, «soy una persona de honor, que persevera en sus objetivos y cumple siempre su palabra. Me tomo completamente en serio mi patria y jamás la dejaré al margen de mis prioridades», añadiendo que tiene «dos herramientas que podrían beneficiar a nuestros equipos deportivos si el Senado me da su confianza para ser mesazón».
La incertidumbre
Ha sido una campaña electoral atípica. Durante el transcurso de la misma Tarevia celebró su primer aniversario envuelta en el estancamiento institucional y de actividad, ya venía arrastrando problemas desde antes de la convocatoria electoral, pero desde el anuncio por parte del mesazón Gaius Albius Scaeva de que no se presentaría a la reelección ni al Senado aún se acentuó más.
El reto del próximo mesazón de Tarevia es mayúsculo, conseguir devolver la ilusión a la ciudadanía y el prestigio de una micronación que empezó con grandeza y en la actualidad atraviesa su mayor crisis de credibilidad y de actividad institucional y de ciudadanía.
Sea quien sea el ganador, la sociedad de Tarevia espera un golpe de timón con fuerza y un liderazgo firme.
[…] 26 de marzo de 2023 se celebraron en el Reino de Tarevia las elecciones legislativas. Los tres candidatos que se habían presentado para asumir como mesazón – jefe de gobierno – de la micronación obtuvieron votos, pero ninguno los suficientes […]