3 de diciembre de 2023
El 17 de febrero de 2023, nació la Alianza Global de Micronaciones con el nombre oficial de “Tutmonda Alianco de Mikronacioj” (T.A.M.), título en Esperanto, idioma oficial junto a otros seis reconocidos por la ONU: español, inglés, francés, ruso, árabe y chino.

Esta alianza se erigió con los siguientes propósitos:
  1. Reconocer Micronaciones con proyectos de envergadura mundial: La T.A.M. implementará y supervisará un Sistema de Calificación propio para este fin.
  2. Facilitar el contacto entre diplomáticos de diversas micronaciones: Actuando como organización neutral en caso de conflictos.
  3. Crear un espacio de intercambio de experiencias entre micronaciones, miembros o no.
  4. Generar y respaldar proyectos culturales e intermicronacionales para el bienestar común y la prosperidad de sus miembros y otras micronaciones.
El 11 de noviembre, se hizo público el primer listado que incluye 34 micronaciones evaluadas por el Comité Evaluador de la T.A.M., con la expectativa de expandir y actualizar progresivamente esta lista. Por el momento, la identidad de las micronaciones que integran el comité evaluador permanece anónima, asegurando neutralidad y objetividad en el Sistema de Calificación de la Alianza Global de Calificaciones (T.A.M.T.S.). Este anonimato se mantendrá hasta al menos el primer trimestre de 2024, cuando se considerarán posibles candidaturas para miembros adherentes y miembros plenos.

La organización extendió una invitación a todos para participar – poniéndose en contacto a través de la web oficial http://mikronacioj.org/ o de la cuenta en X App: @TAMikronacioj, proporcionando datos actualizados de sus micronaciones con el objetivo de ser evaluados por el comité y actualizados en el sistema.