Micronaciones.com desea Feliz Navidad: Hoja de ruta para 2023
Desde el equipo de Micronaciones.com, queremos desearles una Feliz Navidad y un próspero año 2023. Esperamos que en este año hayan logrado todos sus objetivos y que puedan disfrutar de una felicidad duradera.
En Micronaciones.com, seguiremos ofreciendo las mejores noticias y reportajes sobre las micronaciones. También seguiremos ofreciendo información sobre temas relacionados, como la política, la economía, la cultura y la sociedad.
Nos comprometemos a seguir ofreciendo una plataforma independiente y objetiva, que ayude a construir una mejor comprensión de las micronaciones.
Gracias por seguirnos durante este año y esperamos poder seguir contando con su apoyo en el futuro.
Con todo, presentamos nuestra Hoja de Ruta, con los objetivos de redacción que nos hemos propuesto, además de política de redacción para 2023:
Nos gustaría poder ofrecer un análisis y reportajes sobre temas de interés para el micronacionalismo, dando más prioridad en adelante a aquellas micronaciones que cuenten con medios profesionales como páginas web propias y medios de comunicación más allá de Twitter. La compra de Elon Musk de la popular red social y la rumorología sobre su futuro demostró la excesiva dependencia del micronacionalismo en todo el mundo hacia las denominadas «micronaciones de Twitter». A lo largo de 2022 hubo un desfile sin fin de micronaciones efímeras que aparecían repentinamente y desaparecían de la misma manera en Twitter, sin producir contenidos relevantes más allá de comunicados sobre sucesos geopolíticos internacionales. Desde el equipo de redactores de Micronaciones.com valoramos ofrecer una plataforma independiente y objetiva, que ayude a construir una mejor comprensión de las micronaciones, por ello será nuestra prioridad redactar artículos con menos frecuencia pero que aporten más seriedad y comprensión sobre la actividad de micronaciones con trayectoria profesional.
También nos gustaría fomentar el debate y la discusión sobre micronaciones, por ello ampliar la presencia de aquellas que tengan perfil y publicaciones periódicas en la Wiki de Micronaciones, que será administrada por R Carpio para garantizar la calidad de los artículos y evitar el spam de cualquier tipo.
A lo largo de este año hemos tratado de conseguir ofrecer al menos una publicación diaria, aunque en muchas ocasiones la actividad de micronaciones ha estado bajo mínimo y ha sido difícil. En adelante, trataremos de aumentar el nivel de calidad en los artículos, aunque para ello tengamos que sacrificar las publicaciones diarias.
Si contamos con el apoyo suficiente en lectores, nos gustaría expandir nuestro equipo de redacción a mediados de año.
Otro objetivo es recopilar y archivar información sobre micronaciones de todo el mundo, pues uno de los motivos por los que se creó Micronaciones.com era la terrible situación de falta de información histórica sobre micronaciones en español.
Queremos actualizar el diseño de la página para promover las micronaciones a través de nuestros medios, de forma que Micronaciones.com además de un portal informativo sirva como herramienta para promocionar micronaciones profesionales y facilitar el acceso a sus contenidos de actualidad y producciones culturales.
Un último objetivo para 2023 es fomentar la participación de los lectores, creando encuestas periódicas y votaciones para decidir entre todos qué temas son los más importantes para la comunidad de micronacionalistas.