Neor crea la Compañía del Mediterráneo
El 17 de abril de 2022, el Reino de Neor creó a través de la Asamblea Nacional la Compañía del Mediterráneo, una iniciativa presentada por el rey neorés.
Esta nueva empresa tendrá como objetivo reclamar islas deshabitadas en el Mar Mediterráneo, con la intención de ampliar la costa de Neor y extender así su influencia.
A medio y largo plazo, como objetivo la Compañía del Mediterráneo también tiene fundar diferentes puertos marítimos, que entrarán en funcionamiento únicamente en verano, debido a la gran cantidad de materias primas y otros objetos que llegan de diferentes parte del mundo.
También se intentará atraer el turismo hacia islas deshabitadas.
Las islas gozarán de distintos grados de autonomía, si están cercanas entre sí serán una Región Marítima, siendo controladas desde la capital, «por lo que tendrán gobierno centralista, debido a la nula población de estos territorios» según explicó el gobierno neorés.
En principio no habrá limitación alguna al turismo, ni se impondrán restricciones para actividades productivas.
En caso de que alguna de las islas reclamadas por Neor haya sido previamente reclamada por otra micronación, habrá de recibirse prueba verificable de una demanda anterior. Mientras que si alguna otra micronación hace una reclamación sobre una isla que ya fue reclamada por Neor, ésta deberá descartar su reclamación «debido a que habrá documentación que demuestra la reclamación anterior por parte de Neor».
La Compañía del Mediterráneo centrará su acción inicialmente en la costa española, para posteriormente desplegarse por todo el Mar Mediterráneo.
[…] El 8 de octubre de 2022, el Reino de Neor anunció cambios relevantes en la denominación de su compañía marítima nacional, creada el 17 de abril de 2022 como «Compañía del Mediterráneo». […]