Nuevo fracaso de Abenica en la Comunidad Micronacional (COMICRO)
El 29 de abril de 2022, dos días después de haber propuesto el Robux como moneda oficial en la Comunidad Micronacional (COMICRO), la República de Abenica volvió a fracasar en su intento de sacar adelante una iniciativa en la organización intermicronacional, habiendo recibido su propuesta todos los votos en contra del resto de miembros.
La propuesta era adoptar el Robux – un tipo de criptomoneda utilizada en la plataforma de juegos infantiles Roblox – como moneda para intercambios comerciales entre las micronaciones de la COMICRO. La primera micronación en posicionarse en contra fue la República Federal de Eltavia, que anunció su voto en contra en su web oficial «nuestra posición es coherente con lo ya expresado en la anterior votación presupuestaria también presentada por el primer ministro de Abenica» destacaba el Ministerio de Información de Eltavia en su comunicado oficial, «la COMICRO no tiene una trayectoria estable ni prolongada, a diferencia de otras organizaciones intermicronacionales, por tanto genera desconfianza, y no estamos dispuestos a invertir en algo que todavía no es estable ni ha demostrado actividad prolongada en el tiempo.»
Para Eltavia, «la actividad de la COMICRO tiene que seguir siendo organizar actividades conjuntas entre sus miembros, que no supongan ningún desembolso económico y que beneficien a los miembros haciendo una organización intermicroancional activa y con presencia permanente, no como otras como la Organización de Micronaciones Unidas (OMU) que no tienen apenas actividad a lo largo del año aunque sí tienen una trayectoria mucho más prolongada que COMICRO».
Estas críticas se reptieron y fueron aún más duras cuando el Reino de Eltavia anunció el voto contrario a la iniciativa del Robux. A través del medio de prensa El Sol de Tarevia, el pretor de la provincia de Marenia y conde de María Teresa, Gaius Albius Scaeva, publicó un artículo de opinión titulado «La mujer del César, además de ser honesta, debe parecerlo», donde se despachó a gusto contra la propuesta del primer ministro de Abenica, Jolker Ruizun, argumentando «Hay varias razones por las que puede considerarse infantil utilizar los Robux de Roblox como moneda oficial en una micronación (…) Roblox es una plataforma de juegos infantiles, y sus usuarios suelen ser niños muy pequeños, (…) los niños no tienen la capacidad de entender el uso de una moneda o divisa del mismo modo que los adultos (…), hacer que personas adultas participen con una moneda que se utiliza en una plataforma de juegos infantiles puede alejar a personas maduras y serias de las micronaciones.» Para el conde de María Teresa, «es infantil utilizar los Robux como moneda oficial en una micronación.» Añade la grave importancia de que «Cualquiera, incluso un niño de 6 años con padres irresponsables, puede abrir una cuenta en Twitter y promocionar su micronación. Crear una micronación es tan fácil como crear un sitio web y/o una página de Facebook. Esto significa que hay muchas más micronaciones por ahí que personas realmente interesadas en ellas. Esto también significa que es muy fácil para alguien crear una micronación falsa.» Una crítica mordaz a Ruizun, al que acusa de no tener un concepto definido sobre qué es una micronación «Ruizun habla sobre atraer usuarios a micronaciones a través de Roblox, ¿Atraer usuarios a micronaciones? ¿Las micronaciones son un juego o, en su caso, un producto, un servicio? Si en el propio concepto de qué es una micronación no nos ponemos de acuerdo, imagínense para qué tipo de herramientas y soluciones debemos aplicar.»
Horas después, la República Comunal de Samacia publicó un comunicado en su web oficial en el que respaldaba lo expuesto en las críticas de Eltavia y del conde de María Teresa en Tarevia, «Valoramos muy negativamente esta propuesta porque no es serio que las micronaciones basen su economía en un medio de pago de una gran empresa dedicada a los juegos infantiles. Desde Samacia nos tomamos el micronacionalismo como algo muy serio y no un juego para niños, bastante desprestigio hay a estas alturas porque cualquier niño puede hacerse una cuenta en Twitter e ir de micronacionalista como para que las micronaciones serias nos pongamos a jugar como niños con sus monedas y sus juegos.»
Al final, el 29 de abril la Serenísima República de Larberiza se posicionaba también contra la propuesta, y aclaraba en un comunicado oficial en su página web «El Gobierno de la Serenísima República de Larberiza, ante las publicaciones que destacan el artículo «Robux como moneda oficial en la Comunidad Micronacional (COMICRO)» publicado por el ciudadano larberizano Gabrijel Vranic en la Universidad de Larberiza, desea recordar a toda la comunidad intermicronacional que en Larberiza existe la libertad de cátedra, por lo que cualquier ciudadano es libre de publicar lo que estime oportuno, haciendo uso de su plena libertad de expresión, y de proponer lo que desee a través de los medios oficiales de Larberiza.
En este sentido, el Gobierno de Larberiza desea destacar que las opiniones y propuestas presentadas por ciudadanos son su opinión personal y no tienen por qué ser compartidas por el Gobierno.»
1 respuesta
[…] República de Abenica (www.abenica.com), y de la Comunidad Micronacional (www.micronacional.com), después de que en la organización intermicronacional rechazaran dos veces los presupuestos y una m…, finalmente la República de Abenica asumirá todos los gastos de alojamiento y dominio de la […]