enero 23, 2025
Diplomacia Agosto 2023

La ciudad de Larberiza, capital de la Serenísima República de Larberiza, fue escenario el 17 de octubre del acto de firma del Tratado de Larberiza para el Desarrollo Económico Intermicronacional. Este acuerdo multilateral ha sido suscrito por ocho micronaciones – Larberiza, Tarevia, Eltavia, Abenica, Gamonal, Gabemia, Kaltaria y Samacia.

El tratado se centra en tres pilares fundamentales: la creación de una Universidad Virtual Intermicronacional (UVI), el establecimiento del Fondo de Desarrollo Intermicronacional (FDI) y la puesta en marcha de un mercado intermicronacional para el intercambio de bienes y servicios.

La UVI ofrecerá programas educativos a distancia en áreas como finanzas, comercio internacional, tecnología blockchain y desarrollo sostenible. El FDI se financiará mediante contribuciones voluntarias de las micronaciones, un porcentaje sobre las transacciones del mercado intermicronacional y la emisión de «bonos de desarrollo».

El mercado intermicronacional digital permitirá el intercambio de bienes y servicios entre las micronaciones.

 

Reacciones al Tratado

Titus Atius Novellus, scriba del Instituto Georgios Gemistos (Tarevia), afirma que el tratado «es un paso histórico en la integración económica entre micronaciones». Juan Fernández Muñoz, investigador de la Universidad de Larberiza, expresa cautela al señalar que «el éxito del acuerdo dependerá de la voluntad política».

Queda tiempo por delante para determinar si esta iniciativa podrá servir como modelo para futuras colaboraciones bilaterales, entre micronaciones con distintos grados de desarrollo.