El gobierno de Klemens Ludwig Knepp enfrenta una crisis de credibilidad sin precedentes en la Serenísima República de Larberiza, luego de incumplir las promesas de reformas acordadas en la Mesa Redonda del 21 de septiembre de 2024.
A pesar de la aprobación de la Tercera Enmienda Constitucional, que prohíbe la acumulación de cargos en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el gobierno no ha implementado las demás reformas prometidas, como la creación de una comisión bipartidista, las reuniones mensuales con la oposición, o el Proyecto de Desarrollo Nacional.
Este incumplimiento ha generado un descontento latente entre la oposición liderada por Juan Bermejo Calderón y entre los ciudadanos, quienes perciben al gobierno como ineficaz y poco transparente. Bermejo acusa al gobierno de Knepp de ser un «régimen autoritario y ha transformado a Larberiza en una dictadura, manejando el gobierno como un autócrata». Además, denuncia que «el gobierno ha estado ocultando información sobre el retraso en las reformas».
Ante esta situación, Juan Bermejo Calderón, expresidente de Larberiza, y Eugenio Larberizu, fundador de la micronación, exigen públicamente la dimisión del gobierno y un adelanto electoral inmediato. Ambos líderes han hecho un llamamiento a los ciudadanos para firmar una petición digital exigiendo la implementación inmediata de las reformas. Además, «existen sospechas de que Klemens Ludwig Knepp y su gabinete han desviado fondos públicos para uso personal, sobre todo de los presupuestos para pagar el alojamiento de la web oficial, que ascienden a unos 160 euros anuales» añadió Bermejo.
Los dos líderes opositores han anunciado que contactarán con micronaciones aliadas, como el Reino de Tarevia y la República Federal de Eltavia, para que emitan declaraciones condenando al gobierno de Larberiza por corrupción e incumplimiento de acuerdos. Piden asimismo que la comunidad de micronaciones haga efectivo un «aislamiento internacional del régimen».
A pesar de los esfuerzos de la oposición, el gobierno de Klemens Ludwig Knepp ha mantenido su posición y no ha dado señales de querer cumplir con las reformas comprometidas en la Mesa Redonda de 2024. La situación en Larberiza sigue siendo incierta mientras los ciudadanos esperan que se tomen medidas para fortalecer la democracia.