Primer ministro Augusto Izard presentó el Tercer informe de resultados ante el Parlamento de Nisea
El 13 de abril de 2023, el primer ministro de la Comunidad Autónoma Hispánica y Reformada de Nisea, Augusto Izard, presentó a través de un vídeo de unos 8 minutos de duración en Youtube el Tercer informe de resultados por los 300 días de gestión gubernamental.
En el vídeo del informe, el primer ministro emitió un discurso ante el Parlamento de Nisea, inició su discurso afrontando las críticas recibidas por la suspensión de las actividades parlamentarias nacionales, «esta decisión ha sido tomada con mucha meditación previa, considerando siempre anteponer los principios democráticos y populares con los que nuestro gobierno informa respecto de la opinión general. De este modo, en vista de que la actividad parlamentaria entorpecía la legislación, tomé la decisión, sumo que esto fue bajo el consejo de los ministros y el Duque de Nisea, quienes puntualizaron que esta decisión, mientras no sea permanente ni apunte a la sanción de leyes que no sean de carácter urgente, es entendible».
A continuación, anunció la rehabilitación de las actividades parlamentarias.
En materia de política interior, el primer ministro Izard destacó la asociación al Imperio de Atlia, destacando «de ningún modo supondrá imponer leyes a Nisea, sino un proceso de intercambio y mutuo beneficio». Anunció su intención de promover el 2 de abril como día de amistad con el Imperio.
En materia cultural y política exterior, resaltó el Acta de amistad y cooperación mutua con Atlia, «habiéndose entregado un arreglo musical digital junto con la corrección de la letra del denominado Himno Oficial de Atlia».
También se resaltó las labores de entablar diplomacia con la República de Woultenland, «promoviendo un intecambio cultural que debe concretarse este mismo año, esperamos que pueda desarrollarse antes del informe de los 400 días de gobierno».
«El sistema de radio y televisión de Nisea, se destaca el Heraldo de Nisea como un periódico mensual sobre el micronacionalismo en nuestro país, en su primera emisión que será en el mes de mayo». También destacó «la aprobación del catalán como idioma oficial, a fin de hacer una mayor promoción de la misma como lengua añadida a la cultura del sur de Navarra, así como el uso del Toki Pona como lengua añadida y de difusión cultural de Nisea para eventos ceremoniales y civiles». En este ámbito, también el primer ministro hizo hincapié en los avances en investigación «de la cultura vasco-navarra que nos antecede, ampliando el calendario de la memoria de Nisea que tendrá feriados y eventos cívicos para promover las tradiciones de los niseanos provenientes de la región ibérica».
En materia económica, «el Banco Nacional de Nisea comenzó sus operaciones en el diseño de las primeras notas bancarias de dracma niseana, sostenidas según su reglamento en el valor de las arcas en plata, como recordatorio, la dracma niseana es el equivalente a 100 gramos de plata pura.»