La jueza suprema Fernanda de la Rosa Ortés, en la República de Geronia, mantuvo una audiencia el 20 de julio de 2024 contra el exsenador Álvaro Salgado González, a quien se le inculparon actos calificados por la justicia gerundense como delitos de contaminación.
El proceso se zanjó con una sentencia de 7 meses de inhabilitación política y 2 meses de suspensión de derechos ciudadanos.
Este proceso judicial ha sido el primero en la historia de la micronación en el que se ha visto inmerso un político.
Numerosos actores políticos de la micronación reaccionaron a la sentencia. El partido UNIÓN, que en la actualidad es el mayoritario en Geronia, designó a Karla Nayeli García Barrera como suplente en el Senado, y a Ricardo Correa Olmeda como presidente del partido. Esta última designación resultó polémica, porque la oposición considera perjudicial que ocupe un cargo en el Legislativo y también la presidencia de un partido político, pues podría suponer un conflicto de intereses. Sin embargo, no supone ninguna ilegalidad.
La condena contra Salgado González también ha generado numerosos rumores sobre las posibles motivaciones políticas en su contra. Paola Ximénez Tavera, excandidata presidencial, expresidenta del partido PROGRESO y hermana de la consejera titular del IECG, fue quien presentó la denuncia que dio lugar a la audiencia. Otros señalan que Salgado mantenía una relación bastante conflictiva con los responsables del partido UNIÓN que están en el gobierno.