enero 20, 2025
Perfil Angosvria Junio 2024

La Confederación Austral de Angosvria ha presentado el organigrama de la Cumbre del Grupo de los 3, que se llevará a cabo a principios de 2025.

La Cumbre tiene como objetivo sentar las bases para el futuro de las micronaciones en el ámbito social, económico y político. Angosvria ha presentado un plan que se centrará en tres pilares estratégicos: el Proyecto de Futuro para Micronaciones en 2025, el Futuro de la Economía Micronacional y el Futuro de la Política Micronacional.

 

Proyecto de Futuro para Micronaciones en 2025

La cumbre abordará el desarrollo de las micronaciones como laboratorios de innovación, explorando nuevas ideas en el ámbito social, económico y político. En este sentido, se han identificado tres pilares estratégicos para el año 2025:

  • Innovación Digital: Las micronaciones apostarán por la integración de tecnologías avanzadas como blockchain para la emisión de monedas digitales y la optimización de procesos administrativos.
  • Reconocimiento Internacional: Se fortalecerán las alianzas estratégicas entre micronaciones y organismos globales para ampliar su legitimidad y visibilidad en el escenario internacional.
  • Sostenibilidad: Se fomentará la creación de comunidades autosuficientes basadas en principios ecológicos y autogestión energética, promoviendo un futuro más verde y sostenible.

 

Futuro de la Economía Micronacional

La economía micronacional se enfocará en un modelo descentralizado y autónomo, rompiendo con los sistemas económicos tradicionales. Para ello, se explorarán tres líneas de acción:

  • Criptomonedas Propias: Las micronaciones adoptarán monedas digitales únicas, eliminando la dependencia de sistemas económicos convencionales y fomentando la soberanía financiera.
  • Microcomercio Internacional: Se desarrollarán plataformas digitales especializadas para facilitar el intercambio de bienes y servicios entre micronaciones y ciudadanos globales, fomentando el comercio internacional a pequeña escala.
  • Crowdfunding: Se financiarán proyectos innovadores a través de campañas de micromecenazgo, atrayendo a comunidades interesadas en la innovación y la autodeterminación de las micronaciones.

 

Futuro de la Política Micronacional

La política micronacional se transformará en un espacio de participación y diversidad, explorando nuevos modelos de gobernanza. En este sentido, se abordarán tres temas clave:

  • Democracia Directa: Se implementarán herramientas digitales para fomentar la participación ciudadana activa en la toma de decisiones, promoviendo la transparencia y la inclusión en la vida política de las micronaciones.
  • Diversidad de Sistemas: Se experimentará con modelos políticos innovadores, como monarquías constitucionales, repúblicas tecnocráticas y sistemas híbridos, adaptados a las necesidades de cada micronación.
  • Relaciones Diplomáticas: Se formarán confederaciones y alianzas estratégicas entre micronaciones para fortalecer su influencia y presencia en el escenario global, potenciando la colaboración y el diálogo entre estas entidades.