El Partido Socialdemócrata de Larberiza (PSD) presentó un nuevo programa electoral para las elecciones que se celebrarán en la Serenísima República de Larberiza el 28 de julio de 2024.
Bajo el lema «Es el momento. Cambiemos de rumbo», los socialdemócratas tratan de obtener la confianza de un electorado decepcionado por la última legislatura de cambio que hubo, en la que el gobierno del liberal conservador Juan Bermejo Calderón cayó en una crisis de actividad.
Para el PSD, Larberiza se recuperará de «una legislatura de fracasos y decepciones». El líder socialdemócrata y candidato a la presidencia, Klemens Ludwig Knepp, ha enfatizado que «nuestro programa es de esperanza y futuro para la patria».
Los siete puntos del programa político socialdemócrata pasan por la aplicación efectiva de una jornada laboral de 32 horas, que sería «algo importante para garantizar la actividad permanente» según Knepp. Además se propone la creación de un Fondo de Transición Ecológica, facilitando el acceso de los ciudadanos a productos ecológicos y asesorándolos sobre su uso.
En el apartado educativo, se propone el Programa Formación para el Futuro, que pretende integrar habilidades digitales, también el Programa Larberiza Saludable, para promover la prevención de enfermedades y buenos hábitos.
Para la cultura se propone una digitalización del archivo de la Biblioteca Nacional de Larberiza.
La medida que podría ocasionar más conflicto es una propuesta de reforma electoral para introducir el voto preferente y reducir la edad mínima del derecho a voto a los 16 años.
Juan Fernández Muñoz, investigador de la Universidad de Larberiza, señala que el programa del PSD trata de mantener un equilibrio entre medidas sociales progresistas con propuestas para modernizar tecnológicamente Larberiza, pero cuestiona «la viabilidad económica de estas propuestas, porque Larberiza ni siquiera tiene un presupuesto aprobado y 32 horas de dedicación exigen mucho desembolso».
En la misma línea reaccionó el actual presidente Juan Bermejo Calderón, para quien el PSD «propone medidas que no se pueden aplicar porque ni siquiera tiene un plan de financiación».