Reacción de micronaciones a la muerte de Benedicto XVI
El 31 de diciembre de 2022, Joseph Aloisius Ratzinger, papa emérito con nombre Benedicto XVI, falleció a los 95 años de edad.
A lo largo de su dilatada trayectoria, Ratzinger destacó como referente intelectual de la Iglesia Católica Apostólica y Romana, participando activamente como asesor del cardenal Josef Frings en el Concilio Vaticano II, siendo un experto en teología.
Numerosas micronaciones reacionaron ante la muerte del papa emérito:
La República de Rino Island publicó un tweet en el que «expresamos nuestro pesar y condolencias por el fallecimiento de S.S (e) Benedicto XVI».
El mesazón del Reino de Tarevia publicó un comunicado también en Twitter además de a través del Acta Diurna Tarevianus, boletín oficial de la micronación, en el que «lamenta el fallecimiento de Joseph Ratzinger y transmite sus condolencias a su familia».
Juan I, rey de Ribaseca, promulgó el Decreto Real XXV de luto nacional por fallecimiento de Benedicto XVI, en el que «llorando por la muerte de Joseph Ratzinger, Benedicto XVI» aprobó un luto nacional «durante tres días, se además que la bandera nacional ondeee a media asta en todos los edificios públicos durante el periodo de luto y se exhorta a todos los ciudadanos a participar en el luto nacional».
Desde el Reino de Turmogia, el rey Lorenzo I expresó sus condolencias «a su familia y a todos sus allegados», defendió la trayectoria de Ratzinger «se dedicó a la persecución de la verdad, a la defensa de la Iglesia Católica y a la promoción de la justicia. Fue un hombre de fe, de principios y de coraje, que siempre luchó por lo que creía». Añadió el rey de Turmogia «su legado será recordado por todos aquellos que creen en la justicia, en la verdad y en la Iglesia Católica».
[…] En el Principado de Valumar, el Servicio Postal Valumar emitió un sello de correo con motivo del fallecimiento de Su Santidad Benedicto XVI, sumándose a las reacciones que otras micronaciones mostraron públicamente días atrás. […]