Reacción de micronaciones ante el intento de Pedro Castillo para disolver el Congreso de Perú
El 7 de diciembre de 2022, el presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció su intención de disolver el Congreso de la República de Perú para evitar comparecer ante la legislatura respondiendo a acusaciones de «incapacidad moral» y otros cargos.
En una declaración televisada, Castillo anunció un «gobierno de exepción» para poder asumir poderes excepcionales y convocar nuevas elecciones. Para él esto sería un paso necesario «para restablecer el estado de derecho y la democracia» en Perú.
Numerosas micronaciones se han pronunciado respecto a esta cuestión. La República de Rino Island publicó un comunicado con el que condenaba «enérgicamente el Golpe de Estado de Pedro Castillo en Perú. La República de Rino Island no reconocerá ninguna acción del régimen que ha disuelto el Congreso Nacional».
Por su parte, la República de Mesvina también publicó un decreto en el que condenó «el golpe de Estado de Pedro Castillo en Perú.» A través del decreto se exige «restablecer la democracia y la estabilidad política en Perú», y «la solidaridad de Mesvina con el pueblo peruano y su firme compromiso de apoyar el proceso de restauración de la democracia en el Perú, para asegurar que el país vuelva a la normalidad lo antes posible».
El Reino de Nueva Yemar retwitteó una publicación del periodista Emmanuel Rincón, en la que se señalaba «el socialcomunista Pedro Castillo acaba de anunciar que dará un golpe de Estado disolviendo el Congreso para evitar que lo sigan investigando, las bancadas opositoras piden ahora su dimisión».