1 de octubre de 2023

El 22 de junio de 2023, el Senado de la República Comunal de Samacia aprobó la Ley del Instituto de Estadísticas de Samacia (INSAM).

Esta nueva institución nace, según establece el articulado, «para recopilar y procesar datos estadísticos en diversos ámbitos, incluyendo población, economía, salud, medio ambiente y otros sectores relevantes».

Hasta el momento, los datos estadísticos recopilados en Samacia han sido relacionados con las tendencias musicales, informando varios meses sobre cuáles han sido los temas de música más escuchados en la micronación en los principales servicios de escucha como Youtube o Spotify.

La ley cuenta con seis artículos en los que se establece que el INSAM contará con recursos propios y autonomía, siendo financiado a través del presupuesto de la micronación, pero con unos cargos que tendrán margen para gestionar la institución.

En las disposiciones finales se da un plazo de seis meses para que el INSAM pueda «adecuar sus estructuras, procedimientos y actividades» a lo que ha fijado la ley.

Esta nueva ley, impulsada por el presidente Antonio García Sánchez, quien asumió el 5 de marzo de 2023, es la tercera aprobada durante su gobierno, además de los dos tratados diplomáticos, el 13 de abril, con la Serenísima República de Larberiza y el 17 de abril con la República Cantonal de Kaltaria. Su mandato ha sido cuestionado por la oposición debido a que fue multado por incumplir normas de tráfico. Una de sus prioridades es fomentar la inclusión y participación femenina en Samacia a lo largo de esta legislatura. Para conseguirlo, el 24 de mayo, Samacia contrató a una asesora en política de género, al tiempo que sigue organizando el sistema educativo y sanitario nacional.

Deja una respuesta