La XI Cumbre de la Mancomunidad Doradina de Estados se desarrolla en Bacatá, reuniendo a líderes micronacionales para abordar temas cruciales y fortalecer los lazos entre las naciones. El evento, inaugurado el pasado 19 de octubre, dio inicio formalmente a su Debate General este miércoles.
El Debate General se ha caracterizado por intervenciones relevantes de representantes como S.M.I el Emperador Juan José I de Tamoanchan del Imperio Mesoamericano Azteca, S.A la Princesa Katherine I del Principado de Montserrat y Guillermo Welser, Gobernador del Estado Asociado de Kempinski.
Llamado a la Neutralidad y la Cooperación
El Emperador Juan José I de Tamoanchan enfatizó la importancia de la neutralidad como herramienta para promover el diálogo y la paz en un mundo convulsionado por conflictos. Abogó por un enfoque constructivo que priorice la cooperación y amistad entre las micronaciones, evitando “el ludismo de las guerras” y el resurgimiento del “narcisismo y egocentrismo político”. Además, anunció la creación de la Orden de Guadalupe, una distinción para aquellos individuos que contribuyan al fortalecimiento del Imperio Azteca o a la cooperación con otras comunidades intermicronacionales.
Desarrollo Económico y Protección Ambiental
S.A la Princesa Katherine I de Montserrat se enfocó en el desarrollo económico y la protección ambiental. Destacó los esfuerzos de su nación por convertir sus puertos en puntos estratégicos para el comercio entre las micronaciones de la Mancomunidad, además de promover la entrada de dos industrias montserratinas a la Bolsa de Valores de El Dorado. Apeló a la comunidad intermicronacional a adoptar una verdadera conciencia sobre el uso de recursos naturales, buscando soluciones para la transición a energías limpias.
Compromiso con el Bienestar
Guillermo Welser, por su parte, reafirmó el compromiso de Kempinski con El Dorado y la Mancomunidad Doradina. Mencionó los avances en materia de desarrollo territorial y el trabajo constante para actualizar datos poblacionales y orientar las políticas hacia el bienestar de todos los habitantes del Estado Asociado. Destacó la importancia de controlar y eliminar las agresiones entre micronaciones, proponiendo “políticas fuertes para detener las luchas y guerras micronacionales”.
El Debate General continúa, con intervenciones esperadas de representantes como El Dorado, Tamoanchan, Montserrat, Kempinski, y otras naciones participantes.