enero 20, 2025
Perfil Tarevia Junio 2024

El mesazón del Reino de Tarevia, Gaius Albius Scaeva, anunció que el gobierno está estudiando la posibilidad de redactar una ley para regular el uso de la Inteligencia Artificial en la micronación, en respuesta a un fraude en la industria musical relacionado con esta tecnología.

El Officium de Tarevia, ha manifestado su preocupación por el uso de la Inteligencia Artificial en diferentes ámbitos, especialmente en el de las micronaciones. En una publicación en el foro de la micronación, el mesazón Gaius Albius Scaeva anunció que se está evaluando la opción de elaborar una ley que regule y limite el uso de la IA en Tarevia, así como establecer acuerdos con otras micronaciones para limitar al máximo su uso.

El anuncio del Officium de Tarevia se produce después de que la Academia Ardamia publicara un informe sobre un fraude en la industria de la música en España. El caso conocido como «fraude de Las Nenas» implicó a una banda pop ficticia compuesta por tres mujeres llamadas Viviana, Claudia y Naiara, curiosamente las tres con las letras ia. El grupo obtuvo algo de popularidad con su disco debut ‘Último baño’, antes de que se descubriera que la música y las voces eran producto de una Inteligencia Artificial. Aunque las letras de las canciones supuestamente fueron escritas por un humano, la música y las voces fueron generadas por IA, lo que llevó a la retirada de sus canciones de plataformas como Spotify, Deezer, Apple Music y YouTube debido a incumplimientos contractuales y problemas de derechos de autor.

El caso de «Las Nenas» ha planteado importantes cuestiones éticas y jurídicas sobre el uso de la IA en la creación artística. En la actualidad, según la legislación europea y estadounidense vigente, los contenidos generados por IA no pueden ser objeto de derechos de autor individuales y su licencia es libre. Sin embargo, esto no evita fraudes como el de «Las Nenas», en el que la persona que publicó las canciones presentó al grupo como real, y sólo cuando se demostró que todo era ficción empezó a reconocer la verdad.

Scaeva sostiene «valoramos la creatividad humana por encima de todas las demás, la IA supone un peligro para el desarrollo sano de micronaciones, por lo que es imprescindible establecer limitaciones fuertes o anular su uso en las mismas.»